Curso sobre Psicoanálisis Jungiano

El psicoanálisis jungiano, también conocido como psicología analítica, es un enfoque psicológico desarrollado por Carl Gustav Jung, un médico y psiquiatra suizo, en el siglo XX. Aunque Jung fue discípulo de Sigmund Freud y compartió algunos conceptos del psicoanálisis freudiano, eventualmente desarrolló su propio enfoque teórico y práctico que se distanció de las ideas de Freud.

El psicoanálisis jungiano se centra en el estudio y la comprensión de la psique humana, incluyendo tanto el inconsciente personal como el inconsciente colectivo. Jung sostenía que el inconsciente no solo contenía recuerdos reprimidos y deseos inconscientes, como sostenía Freud, sino también arquetipos y símbolos universales que se encuentran en todas las culturas y tiempos. Estos arquetipos y símbolos representan aspectos profundos de la experiencia humana, como la sombra (los aspectos oscuros y reprimidos de la personalidad), el anima/animus (representación del género opuesto en el inconsciente), el sí mismo (la totalidad y la unidad de la personalidad) y otros.

Este curso online te da las pautas fundamentales para conocer cómo se interviene en psicología clínica aplicando psicoanálisis jungiano.

Lecciones

Las lecciones de este curso son en directo. Las grabaciones de las clases también estarán disponibles en el aula virtual.

 

 

Precio

El precio del curso es de 120€ 19€ (precio en promoción por lanzamiento del curso)

Duración del curso sobre Psicoanálisis Jungiano

El curso establece una acreditación de 20 horas de formación.

Dispones de un máximo de 12 meses desde el momento de la matrícula para finalizar el curso. Después de los 12 meses el aula virtual se cierra.

Contenidos del curso 

  1. Introducción a la psicología analítica: Presentación de los principios fundamentales del psicoanálisis jungiano, incluyendo el concepto de inconsciente colectivo, los arquetipos y la individuación.
  2. Teoría de la personalidad: Exploración de la estructura de la psique según Jung, incluyendo el consciente, el inconsciente personal y el inconsciente colectivo. Estudio de los arquetipos y su influencia en la formación de la personalidad.
  3. Interpretación de los sueños: Análisis de la teoría y la práctica de la interpretación de los sueños en el contexto del psicoanálisis jungiano. Exploración de los símbolos y los mensajes ocultos en los sueños.
  4. Arquetipos y mitología: Estudio de los arquetipos universales presentes en la mitología y su relación con la experiencia humana. Análisis de cómo los arquetipos se manifiestan en la vida cotidiana y en la psicoterapia.
  5. Proceso de individuación: Exploración de la búsqueda de la individuación como un proceso de desarrollo personal y autorrealización. Análisis de las etapas y los desafíos del camino hacia la totalidad y la integración de la personalidad.
  6. Sombra y anima/animus: Estudio de la sombra como los aspectos oscuros y reprimidos de la personalidad, y el anima/animus como la representación del género opuesto en el inconsciente. Análisis de la importancia de trabajar con estos aspectos en la psicoterapia.
  7. Terapia y práctica clínica: Exploración de la aplicación de los principios del psicoanálisis jungiano en la terapia individual. Estudio de las técnicas y los métodos utilizados en la práctica clínica, incluyendo el análisis de sueños, la imaginación activa y la amplificación simbólica.
  8. Religión y espiritualidad: Análisis de la relación entre la psicología analítica y las experiencias religiosas y espirituales. Estudio de los aspectos trascendentes y de búsqueda de sentido en el desarrollo humano.
  9. Investigación y crítica: Reflexión sobre la investigación y la evolución de la teoría y la práctica del psicoanálisis jungiano a lo largo del tiempo. Análisis crítico de los conceptos y las aplicaciones del enfoque jungiano.

Evaluación

Realizarás la evaluación del curso mediante un examen final tipo test. El examen se encuentra dentro del Aula Virtual y puedes realizarlo cuando hayas visto todos los contenidos del curso. Aprobarás el examen y obtendrás el diploma con al menos de 5 puntos en el examen. Tienes una sola oportunidad para superar el examen final. La nota que aparecerá en el diploma será la calificación obtenida en el examen final.

Diploma

Una vez terminado el curso, puedes solicitar tu diploma acreditativo que se descarga desde dentro del aula virtual.

Las tasas de emisión y registro de los diplomas de AEPSIS son de 9 €

Este diploma está avalado por el Centro Universitario Superior Europeo.

 

Matrícula en Curso sobre Psicoanálisis Jungiano

Tus datos
Pago

Elige el método de pago:
Tarjeta crédito/débito
Paypal
Transferencia bancaria
Bizum

He leído y acepto la política de protección de datos

Información de contacto
Tlf: (+34) 688 918 321
(horario de lunes a viernes 9 a 21 horas)
Email: info@aepsis.com
Síguenos, las mejores promociones están en nuestras redes
Facebookinstagram
Diseño web:
Publicidad y tiendas online