
3066
asistentes inscritos
16
ponencias
4
patrocinios
GRATIS
inscripción
CONGRESO INTERNACIONAL MULTIDISCIPLINAR
SOBRE EL ABORDAJE DE LA ANSIEDAD
El Congreso Internacional Multidisciplinar sobre el Abordaje de la Ansiedad es un evento organizado por la Asociación Española de Psicología Sanitaria AEPSIS.
El Congreso se realizará íntegramente online, en directo, los días 16 y 17 de junio de 2022. Las conferencias se mantienen grabadas 48 horas para que los inscritos puedan verlas también en diferido si lo desean.
Los asistentes podrán, además:
- Solicitar el acceso extendido al congreso aquí en el cual tienen disponibles todas las conferencias durante 12 meses, junto con más material relacionado con las mismas.
- Solicitar aquí el diploma de asistencia al congreso.
Inscríbete aquí

David Pulido (España)
David Pulido es doctor en Psicología. Ha trabajado en diferentes centros clínicos y actualmente ejerce su profesión en el Centro de Psicología Álava Reyes. Ha compaginado su labor clínica con la de docente durante 15 años en el Master de Terapia de Conducta del Instituto de Terapia de Madrid y con la de divulgador en medios de comunicación o en libros como "Nos estamos volviendo locos" (Paidós, 2016). Otra de sus grandes pasiones es la ficción donde sigue analizando el comportamiento humano como escritor. Ha escrito la novela de ciencia ficción "La Torre de la Encrucijada" y recibió el Goya a mejor guión por la película "Tarde para la ira".

-

Ana Belén Medialdea (España)
Ana Belén Medialdea es psicóloga especializada en el enfoque de terapia breve. Dirige su centro de psicología situado en el centro de Madrid, dónde junto a su equipo, atienden pacientes tanto adultos, como jóvenes y adolescentes, de modo online y presencial. Es autora del libro "Amargarte la vida depende de ti".

-

-

Ricardo Freile (Ecuador)
-

Fran Sabal (España)
Fran Sabal es licenciada en Nutrición y Dietética, Universidad de Valparaíso, Chile.Tiene un máster en PNL e Inteligencia Emocional. ASESCO, España. Es fundadora de la Escuela de Nutrición Emocional, donde trabajan con miles de personas de todo el mundo. Autora del libro bestseller “Nutrición Emocional”, Planeta.

Tuti Furlán (Guatemala)
Tuti Furlán es psicóloga clínica especializada en psicología positiva y ciencias de la felicidad, escritora, conferencista internacional, comunicadora, actriz y empresaria. En el 2018 recibió la “Medalla de la Paz” como reconocimiento de su trayectoria y aporte social en Guatemala. La novedosa visión que ha propuesto al mundo a través de su filosofía “Vivir a Colores”, la ha llevado a diferentes países de Latinoamérica, Estados Unidos, Europa y Asia a través de conferencias, talleres, libros, entrevistas y colaboraciones con las que cautiva y contagia de optimismo a sus audiencias con su único y peculiar carisma.

Antonio Bulbena (España)
Antonio Bulbena es catedrático y director del Departamento de Psiquiatría y Medicina Legal de la Universitat Autònoma de Barcelona. Ha dirigido varios hospitales y tuvo oportunidad de crear redes de servicios incluyendo Hospital General, Hospital Psiquiátrico, atención comunitaria, hospitalización y consulta externa de Psiquiatría de adultos e infantojuvenil, equipos móviles, hospitalización y consulta externa de psiquiatría de adicciones. Los temas de investigación en los que ha trabajado extensamente incluyen demencia y pseudodemencia, emergencias psiquiátricas, memoria y depresión, chocolate y carbohidratos, medición clínica en psiquiatría, fobias, estacionalidad y biometeorología.

Cristina Rocafort (España)
-

Íñigo Junquera (España)
Íñigo Junquera es fisioterapeuta. Formado en reeducación postural global (RPG) y de ahí en Antigimnasia de Therese Bertherat y otras terapias PsicoCorporales. Fundador de FisioOnline, FisioCampus y FisioClinics, referencias mundiales en el mundo de la Fisioterapia de habla hispana con un canal de YouTube que ha alcanzado los 5 millones de suscriptores.

Jorge Pedraza (España)
Jorge Pedraza es psicólogo. Trabaja con población adulta e infanto-juvenil, interviniendo principalmente en casuística depresivo-ansiógena y problemas de conducta. Imparte talleres en colegios e institutos de la Comunidad de Madrid sobre emoción y ansiedad. Apasionado del deporte y la salud, combina su labor profesional como Psicólogo Sanitario y como entrenador, conjugando el conocimiento de ambos campos para desarrollar su ejercicio profesional en salud desde un enfoque holístico de la persona.

David Corberá (España)
David Corbera es director académico de Enric Corbera Institute® e Institute of Emotions®. Es licenciado en psicología y máster en Neuropsicología, ha realizado multitud de seminarios y conferencias en diferentes países como Argentina, México, Chile, Colombia, Estados Unidos y España. Es coautor del libro “Bioneuroemoción®: Un método para el bienestar”. Actualmente es el responsable de diferentes proyectos de formación a nivel personal, en el área laboral y en instituciones educativas. Se dedica por entero a la divulgación y desarrollo de la metodología de la Bioneuroemoción® y su aplicación a diferentes temáticas como el bienestar emocional en la pareja, en la familia o en la salud física.

Flor Salort (Argentina)
Florencia Salort es médica ginecóloga del Hospital Italiano de Buenos Aires. Sexóloga clínica y educativa. Coach ontológico profesional. Certificada en Ginecología Infanto juvenil. Diplomada en Periodismo Científico y Psicoterapia Integrativa y Psiconeuroinmunoendocrinología. Máster en Neurociencias. Autora Libro Sexo Sentido. Creadora de IG@flordegineco


LAS CONFERENCIAS QUE ENCONTRARÁS EN EL CONGRESO

Inauguración del Congreso

La importancia de la primera sesión terapéutica en el tratamiento de la ansiedad
David Pulido (España)

-
-

Tratamiento de la ansiedad desde la Terapia Breve Estratégica
Ana Belén Medialdea (España)

-
-

-
-

Ansiedad ,pandemia y problemas cardiovasculares. Relación e impacto
Ricardo Freile (Ecuador)

Ansiedad y nutrición
Fran Sabal (España)

Botiquín emocional
Tuti Furlán (Guatemala)

Apertura de la segunda jornada

La nueva estructura de los trastornos de ansiedad
Antonio Bulbena (España)

La ansiedad, más allá del síntoma, desde una perspectiva sistémica
Cristina Rocafort (España)

Abordaje de la ansiedad desde lo corporal
Íñigo Junquera (España)

El papel en el deporte en el tratamiento en el tratamiento de la ansiedad
Jorge Pedraza (España)

Ampliar nuestra conciencia para disminuir ansiedad
David Corberá (España)

Ansiedad: repercusiones en el cuerpo y nuestra sexualidad
Flor Salort (Argentina)

-
-

-
-