¿Qué entendemos por autoconcepto?

El término autoconcepto hace referencia a la percepción que cada sujeto tiene de sí mismo. Se trata, por tanto, de un constructo psicológico dinámico y activo en su proceso de construcción, pero que también se conforma por las relaciones sociales y los contextos en los que se involucra la persona. Hemos de señalar que no se trata de una característica heredada, sino que se va formando en función de las vivencias e interacciones del individuo con su entorno, estando directamente…

0
Leer Más

¿Qué significa tener un bloqueo emocional?

  ¿Qué es y cuáles son sus posibles causas? Un bloqueo emocional es un mecanismo de defensa que impide que podamos sentir y expresar emociones de manera normal. Esto puede afectar nuestra capacidad para pensar con claridad y nuestras acciones en la vida cotidiana. Algunas de las causas que pueden hacer que aparezca son la pérdida de un ser querido, la interrupción de una relación de pareja o la presencia de violencia, entre otras cosas. Es probable que la mayoría…

0
Leer Más

La influencia social ¿Cómo nos afecta?

Comprendemos el concepto influencia social como las modificaciones en los juicios, opiniones o actitudes de un individuo que son consecuencia de exponerse a los juicios, opiniones y actitudes de personas distintas. Influencia normativa En las ocasiones en que una persona se conforma mediante un proceso de influencia normativa, es probable que sea su conducta manifiesta lo único que realmente se modifica. En cambio, no lo harán sus convicciones anteriores, que seguirán manteniéndose en privado. Dicha situación dará lugar a un…

0
Leer Más

Alimentación saludable u ortorexia nerviosa.

El término ortorexia nerviosa (ON) es utilizado para describir a aquellas personas excesivamente implicadas en el consumo de alimentos saludables. En este sentido, la ON se definiría como el deseo excesivo de consumir alimentos puros y sanos, lo cual se acompañaría de una sensación de angustia si se consume algún alimento considerado poco saludable. Actualmente no existen criterios diagnósticos formales para la ON, aunque se debate si corresponde a un trastorno de la conducta alimentaria, a una obsesión o simplemente a…

0
Leer Más

Hormonas de la felicidad ¿Cuáles son? ¿Cómo incrementarlas?

  ¿Cuáles son las hormonas de la felicidad? Las hormonas de la felicidad son compuestos químicos naturales que desencadenan el sentimiento de felicidad en nuestro organismo. Las cuatro hormonas principales conocidas como el “cuarteto de la felicidad” son la dopamina, endorfina, serotonina y oxitocina. Dopamina: es un neurotransmisor que desempeña un papel importante en la motivación, el placer y la recompensa. Se libera cuando logramos algo que nos importa y nos hace sentir realizados. Alcanzar metas, completar tareas o disfrutar…

0
Leer Más
Información de contacto
Tlf: (+34) 688 918 321
(horario de lunes a viernes 9 a 21 horas)
Email: info@aepsis.com
Síguenos, las mejores promociones están en nuestras redes
Facebookinstagram
Diseño web:
Publicidad y tiendas online