Curso de Intervención psicológica ante problemas reproductivos
El curso de intervención psicológica ante problemas reproductivos de AEPSIS ofrece una formación completa sobre los factores hormonales, conductuales y socioculturales que afectan a la fertilidad, abordando también los dilemas éticos de los tratamientos de reproducción asistida. Analiza el impacto emocional de los procesos de fertilidad, incluyendo frustración, ansiedad, obsesión. La vivencia de la pérdida se profundiza en los diferentes tipos de duelo perinatal, genético y por hijos no nacidos y su abordaje terapéutico; además, estudia los cambios hormonales y emocionales durante el embarazo, el parto y puerperio junto con el establecimiento del vínculo Madre-bebé y el impacto de la violencia obstétrica. También ofrece herramientas para intervenir en los conflictos de pareja relacionados con la reproducción; así como las dinámicas familiares extensas adoptando un enfoque sistémico. Todo ello, orientado para dotar al profesional de recursos para el acompañamiento integral durante el proceso reproductivo.
Lecciones
Este curso te ofrece lecciones en vídeo. Todos las lecciones están disponibles en el aula virtual y se pueden realizar desde el mismo momento de la matrícula.
Precio
El precio del curso es de 120€ 59€ .
Duración del curso de intervención psicológica ante problemas reproductivos
El curso establece una acreditación de 20 horas de formación.
Dispones de un máximo de 12 meses desde el momento de la matrícula para finalizar el curso. Después de los 12 meses el aula virtual se cierra.
Contenidos del curso.
- Clase 1. Fertilidad humana: Entre las hormonas y el comportamiento.
- Clase 2. Disposicionales de la decisión de ponerse en tratamiento.
- Clase 3. Dificultades frecuentes y herramientas de afrontamiento: Gestión de la frustración.
- Clase 4. Dificultades frecuentes y herramientas de afrontamiento: Los duelos.
- Clase 5. Dificultades frecuentes y herramientas de afrontamiento: Embarazo.
- Clase 6. Dificultades frecuentes y herramientas de afrontamiento: Posparto.
- Clase 7. Dificultades frecuentes y herramientas de afrontamiento: Pareja.
- Clase 8. Dificultades frecuentes y herramientas de afrontamiento: Familia extensa.
Evaluación
Realizarás la evaluación del curso mediante un examen final tipo test. El examen se encuentra dentro del Aula Virtual y puedes realizarlo cuando hayas visto todos los contenidos del curso. Aprobarás el examen y obtendrás el diploma con al menos de 5 puntos en el examen. Tienes una sola oportunidad para superar el examen final. La nota que aparecerá en el diploma será la calificación obtenida en el examen final.
Equipo docente
Vega Pérez-Chirinos es psicóloga perinatal y cuenta con formación en terapia familiar sistémica, psicología infantil y juvenil, mediación escolar, análisis funcional de la conducta, terapias de tercera generación, intervención sociocomunitaria y psicoeducativa. Entiende la psicología como una interacción enmarcada en el ámbito social: Máster en Análisis Sociocultural, también investiga en este área, y está terminando su doctorado en Sociología: cambio social en las sociedades contemporáneas. Anteriormente trabajó en el sector de la comunicación corporativa y el marketing digital, ejerciendo aún como consultora estratégica y docente en estas temáticas. | ![]() |
---|
Si desea obtener mas información puede consultar nuestra presentación sobre el curso y docente en este enlace:
Diploma
Una vez terminado el curso, puedes solicitar tu diploma acreditativo que se descarga desde dentro del aula virtual.
En el diploma figurarán tanto las horas de formación que acredita este curso como la calificación obtenida en el mismo. En el reverso del diploma se indican los contenidos de esta formación.
Las tasas de emisión y registro de los diplomas de AEPSIS son de 9 €
Este diploma está avalado por el Centro Universitario Superior Europeo (CUSE) y por el Instituto Europeo de Formación de Formadores (IEFF) y la Universidad ISEP.
![]() ![]() |
![]() |