Curso sobre terapia centrada en la compasión
La Terapia de Compasión, desarrollada por el psicólogo Paul Gilbert, se fundamenta en los principios de la psicología evolutiva, las neurociencias, la psicología social, la terapia cognitivo-conductual y la filosofía budista. Su enfoque se orienta hacia la capacitación de las personas para fomentar la compasión y la autocompasión, con el propósito de regular sus estados emocionales, promoviendo la autoaceptación y cultivando sentimientos de seguridad y autoconfianza.
Dentro de esta terapia, se identifican tres sistemas fundamentales implicados en la regulación emocional, los cuales se ocupan de la percepción de amenazas, impulsos y motivaciones, así como de las necesidades de autoprotección, satisfacción y seguridad. Su objetivo primordial radica en armonizar estos sistemas, con la finalidad de prevenir la aparición de conductas o pensamientos disfuncionales.
Lecciones
Este curso te ofrece lecciones en vídeo y en texto. Las clases del mismo se pueden seguir en directo, o bien ver las grabaciones tras los directos.
Estas son las fechas y el horario de las clases en directo:
Tema 1. 12 diciembre 2023, 11:00 h.
Tema 2. 13 diciembre 2023, 11:00 h.
Tema 3. 14 diciembre 2023, 11:00 h.
Tema 4. 19 diciembre 2023, 11:00 h.
Tema 5. 20 diciembre 2023, 11:00 h.
Tema 6. 21 diciembre 2023, 11:00 h.
Tema 7. 09 enero 2024, 11:00 h.
Tema 8. 10 enero 2024, 18:00 h.
Tema 9. 11 enero 2024, 18:00 h.
Tema 10. 16 enero 2024, 18:00 h.
Tema 11. 17 enero 2024, 18:00 h.
Tema 12. 18 enero 2024, 18:00 h.
Tema 13. 23 enero 2024, 18:00 h.
Tema 14. 24 enero 2024, 18:00 h.
Precio
El precio del curso es de 120€ 19€.
El curso establece una acreditación de 20 horas de formación.
Dispones de un máximo de 12 meses desde el momento de la matrícula para finalizar el curso. Después de los 12 meses el aula virtual se cierra.
Tema 1. Presentación del curso y algunos conceptos básicos.
Tema 2. Introducir la compasión en la terapia.
Tema 3. Los tres sistemas de regulación emocional desde la CFT.
Tema 4. Formulación de casos en la CFT.
Tema 5. Rol del terapeuta.
Tema 6. Presentación de caso clarificando el enfoque CFT.
Tema 7. Consideraciones finales.
Tema 8. Protocolo de intervención CFT. Recursos para la práctica clínica.
Tema 9. Protocolo de intervención centrada en compasión y valores.
Tema 10. Compasión y Mindfulness: Recursos para la intervención.
Tema 11. Integración de la CFT en la terapia.
Tema 12. Presentación de caso en paciente con historia de invalidación.
Tema 13. Exploración a través de la práctica.
Tema 14. Plan de acción para terapeutas.
Evaluación
Realizarás la evaluación del curso mediante un examen final tipo test. El examen se encuentra dentro del Aula Virtual y puedes realizarlo cuando hayas visto todos los contenidos del curso. Aprobarás el examen y obtendrás el diploma con al menos de 5 puntos en el examen. Tienes una sola oportunidad para superar el examen final. La nota que aparecerá en el diploma será la calificación obtenida en el examen final.