Curso práctico EMDR (Curso presencial)
Curso Práctico en la Aplicación del EMDR con Ana García
Nos complace anunciar un evento formativo de gran relevancia para todos aquellos interesados en la psicoterapia y el tratamiento del trauma. La psicóloga experta en Trauma y EMDR, Ana García, organizará un curso práctico en la aplicación del EMDR, dirigido a profesionales del ámbito de la salud mental.
Este curso está diseñado para proporcionar herramientas prácticas y eficaces para el tratamiento del trauma, siguiendo las fases del protocolo EMDR. Será una oportunidad única para profundizar en esta metodología de la mano de una experta reconocida en el campo.
¿Cuáles son las ventajas del método EMDR en el tratamiento de trastornos psicológicos?
- Las ventajas del EMDR (Desensibilización y Reprocesamiento por Movimientos Oculares) son:
- Eficacia en el Tratamiento del Trauma: EMDR es especialmente efectivo en el tratamiento de trastornos de estrés postraumático (TEPT) y otros traumas, proporcionando alivio rápido y duradero.
- Reducción de Síntomas: Ayuda a reducir los síntomas de ansiedad, depresión y otros problemas emocionales relacionados con experiencias traumáticas.
- Mejora del Bienestar Emocional: Facilita el procesamiento de recuerdos dolorosos y mejora el bienestar emocional general.
- Rápido Proceso Terapéutico: En comparación con otras terapias, EMDR puede acelerar el proceso de curación, reduciendo el tiempo necesario para ver mejoras significativas.
- Integración de Recursos Positivos: Además de desensibilizar recuerdos traumáticos, EMDR ayuda a integrar recursos positivos y construir una base emocional más resiliente.
- Aplicable a Diversos Trastornos: Aunque es conocido principalmente por su eficacia en el tratamiento del trauma, EMDR también se ha utilizado con éxito en casos de fobias, ataques de pánico, adicciones y otros trastornos.
- No Invasivo: Es una terapia no invasiva que no requiere el uso de medicamentos, enfocándose en el procesamiento natural de la información del cerebro.
- Basado en Evidencia Científica: EMDR está respaldado por numerosas investigaciones y ha sido recomendado por organizaciones como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psicología (APA) para el tratamiento del TEPT.
Estas ventajas hacen de EMDR una opción terapéutica valiosa y efectiva para profesionales de la salud mental y sus pacientes.
¿A quién va dirigido este curso?
- Este curso está dirigido a profesionales del ámbito de la salud mental, incluyendo psicólogos, psiquiatras, terapeutas, trabajadores sociales y otros especialistas interesados en el tratamiento del trauma a través de la metodología EMDR. Es ideal para aquellos que buscan ampliar sus conocimientos y habilidades prácticas en la aplicación del protocolo EMDR en sus prácticas clínicas.
¿Qué beneficios obtendrás al apuntarte al curso?
- Adquisición de Habilidades Prácticas: Aprenderás a aplicar el protocolo EMDR de manera efectiva desde la fase 1 hasta la fase 8, además del protocolo de trabajo a futuro.
- Formación de Calidad: Recibirás enseñanza de Ana García, una psicóloga experta en trauma y EMDR, reconocida en el campo.
- Ampliación de Competencias Profesionales: Mejorarás tus competencias y técnicas en el tratamiento del trauma, lo que te permitirá ofrecer un servicio más completo a tus pacientes.
- Red de Contactos: Tendrás la oportunidad de conocer y conectar con otros profesionales del ámbito de la salud mental.
- Actualización de Conocimientos: Mantendrás tus conocimientos actualizados con las últimas técnicas y prácticas en la terapia EMDR.
Sobre la docente
Ana García es psicóloga especializada en el tratamiento del trauma en población infanto-juvenil y adulta. Su formación incluye estudios realizados en la Sociedad Española de Medicina Psicosomática y Psicoterapia, así como en la Asociación EMDR España. Actualmente, Ana dirige un proyecto en Madrid enfocado en el abordaje del trauma a través del modelo de psicoterapia breve, trabajando con pacientes que tienen heridas traumáticas en su historia. | ![]() |
---|
Datos del curso
- Fecha: 21 de septiembre
- Lugar: ICOMEM (Colegio de Médicos de Madrid), Calle Santa Isabel, 51. Madrid.
- Horario: 9 horas en total.
- Mañana: 9:00h a 14:00h
- Tarde: 16:00h a 20:00h
- Precio: 150 euros
- Fecha límite de matriculación: 15 de septiembre
¿Te apuntas?
Reserva tu plaza ahora mismo desde aquí:
Importe: 150 €