Curso de Tratamiento de la adicción al alcohol
El curso sobre el tratamiento de la adicción al alcohol está organizado por la Asociación Española de Psicología Sanitaria (AEPSIS) es una formación íntegramente online en la que vas a aprender diferentes aspectos como los efectos del alcohol en la salud física y mental, los factores de riesgo y protección, la importancia de la familia en la intervención, del profesional, el síndrome alcohólico fetal y las consecuencias tanto físicas, psíquicas como sociales del consumo abusivo del alcohol. El curso presenta un enfoque tanto a nivel teórico como práctico, con materiales actualizados y con casos prácticos para aplicar los conocimientos que se han aprendido. Es una formación destinada a que conozcas qué hay que hacer con pacientes con adicción al alcohol en una consulta de psicología. sus conocimientos para el tratamiento de la dependencia del alcohol.
Lecciones
Este curso te ofrece lecciones en vídeo. Todos las lecciones están disponibles en el aula virtual y se pueden realizar desde el mismo momento de la matrícula.
Precio del curso
El precio del curso es de 99€ 59€ .
Duración del curso
El curso establece una acreditación de 20 horas de formación.
Dispones de un máximo de 12 meses desde el momento de la matrícula para finalizar el curso. Después de los 12 meses el aula virtual se cierra.
Contenidos del curso.
- Clase 1. Historia.
- Clase 2. Epidemiología - conceptos.
- Clase 3. Neuropsicología de la adicción.
- Clase 4. Complicaciones y consecuencias.
- Clase 5. TEAF
- Clase 6. Tratamiento farmacológico.
- Clase 7. Tratamiento psicoterapéutico.
- Clase 8. Casos clínicos.
Equipo docente
El Dr. Francisco Pascual es doctor en medicina por la UMH, con una tesis sobresaliente sobre el alcoholismo en la revolución industrial. Licenciado en Medicina por la Universidad de Alicante en 1985, y en 2002 obtuvo un diploma en Alcoholismo de la Universidad Autónoma de Madrid. Es asesor médico del Grupo de Alcohólicos Rehabilitados de Alcoy desde 1987 y ha realizado un máster en Drogodependencias. Además, es miembro de varios consejos editoriales y comités, incluyendo SOCIDROGALCOHOL y el CNPT, y ha recibido múltiples premios y distinciones por su dedicación en el campo de las adicciones. Actualmente es el médico responsable de la Unidad de Conductas Adictivas de Alcoy desde 2011.
Benjamín Climent, licenciado en Medicina, máster en Toxicología y experto en alcoholismo, es un referente en toxicología clínica y drogodependencias. Con más de 20 años de experiencia en Socidrogalcohol, ha creado la Unidad de Desintoxicación ultracorta de opiáceos en el Hospital General de Valencia y ha trabajado en el tratamiento de adicciones. Actualmente, preside Socidrogalcohol, con el objetivo de consolidar su visión multidisciplinar y convertirla en la sociedad de referencia en trastornos adictivos en España
Si desea obtener mas información puede consultar nuestra presentación sobre el curso y docente en este enlace:
Evaluación
Realizarás la evaluación del curso mediante un examen final tipo test. El examen se encuentra dentro del Aula Virtual y puedes realizarlo cuando hayas visto todos los contenidos del curso. Aprobarás el examen y obtendrás el diploma con al menos de 5 puntos en el examen. Tienes una sola oportunidad para superar el examen final. La nota que aparecerá en el diploma será la calificación obtenida en el examen final.
Diploma
Una vez terminado el curso, puedes solicitar tu diploma acreditativo que se descarga desde dentro del aula virtual.
En el diploma figurarán tanto las horas de formación que acredita este curso como la calificación obtenida en el mismo. En el reverso del diploma se indican los contenidos de esta formación.
Las tasas de emisión y registro de los diplomas de AEPSIS son de 9 €
Este diploma está avalado por el Centro Universitario Superior Europeo (CUSE) y por el Instituto Europeo de Formación de Formadores (IEFF) y la Universidad ISEP.
![]() ![]() |
![]() |