
CONGRESO INTERNACIONAL DE INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA EN EMERGENCIAS Y CATÁSTROFES
Congreso Internacional de Intervención Psicológica en Emergencias y Catástrofes, organizado por la Asociación Española de Psicología Sanitaria (AEPSIS), se celebrará los días 30 y 31 de mayo de 2025.
Modalidad presencial en Valencia
¡Novedad! Este año, por primera vez, los asistentes podrán optar por vivir el congreso en persona. Esta opción permitirá interactuar directamente con los ponentes y otros profesionales del sector.
Las plazas son limitadas y los precios varían según el orden de inscripción:
- 35 € para los 50 primeros inscritos
- 70 € para los siguientes 50 inscritos
- 130 € para el resto de participantes
Modalidad online
La inscripción online es gratuita para los asistentes. Todas las conferencias se transmitirán en directo. Además, quienes lo deseen podrán solicitar un acceso extendido de 12 meses, con las conferencias marcadas en el programa una estrella.
Diploma de asistencia
Todos los asistentes (tanto online como presenciales) podrán solicitar su diploma de asistencia aquí . Tasas de diploma 9€ (no incluidas en el precio de la matrícula).
Si te apasiona la intervención psicológica en emergencias y catástrofes, no te pierdas esta oportunidad única de aprendizaje y networking.
Inscríbete ahora y asegura tu plaza.
Inscripción asistencia online
La inscripción online es gratuita y te da acceso a las conferencias en directo. Las grabaciones se pueden ver en el acceso extendido.
Inscripción asistencia presencial
Las plazas son limitadas y los precios varían según el orden de inscripción:
- 35 € para los 50 primeros inscritos
- 70 € para los siguientes 50 inscritos
- 130 € para el resto de participantes
Acceso extendido 12 meses
El acceso extendido te permite ver 12 meses las conferencias del congreso que se señalan en el formulario que estan incluidas en el acceso extendido. Podrás ver las conferencias desde el aula virtual de AEPSIS.
LAS CONFERENCIAS QUE ENCONTRARÁS EN EL CONGRESO


Adicción a la comida: transformando nuestra relación con los alimentos.
Mariana Silvestro (Argentina)

"La heroína del siglo XXI" Adicción a nuevas tecnologías.
Marc Masip (España)

"Generar alianza terapéutica cuando el paciente está aliado con su adicción"
Dr. Antoni Gual (España)

Interacción entre la adicción al tabaco y los trastornos de ansiedad.
Luis Miguel Real (España)

Dolor y adicción: cómo influyen los estados emocionales y el sexo en la vulnerabilidad a sufrir un trastorno de consumo de drogas.
Lucía Hipólito (España)

La evolución de las dependencias. De las adicciones con sustancia a las adicciones comportamentales.
Guillermo Blanco Bailac (España)


"Alta sensibilidad para minorar las adicciones".
Dra. Manuela Pérez-Chacón (España) y Dr. Lorea Zubiaga (España)

Adicción a las compras en la sociedad de consumo: causas y consecuencias.
Consuelo Tomás (España)

La pareja y la adicción, cuando uno de los dos miembros tiene una adicción.
José Carayol (España)

Duelo y adicciones.
José González (España)

Juego patológico: una realidad cambiante.
Dr. José Antonio Molina (España)

Cambios neuroplásticos durante el consumo de sustancias de abuso.
Dr. Andrés Vega (México)

Tratamientos multimodales en la adicción al alcohol: qué, cuándo y por qué.
Dr. Gabriel Rubio (España)

Adicciones: nueva perspectiva de prevención desde la neurociencia.
Dr. Rubén Baler (EE.UU)

Las historias del cannabis.
Dr. Francisco Pascual (España)
PONENTES

Aurora Maffii

Marc Masip
Marc Masip, psicólogo licenciado por la Universidad de Barcelona, es experto en adicción a las nuevas tecnologías. Miembro de las juntas directivas del Consejo Asesor de Transformación Digital de Madrid y de Escuelas Privadas de Catalunya (EPIC), también tiene un Máster Executive MBA de EAE Business School. Autor del libro DESCONECT@, es un reconocido conferenciante y divulgador sobre el uso saludable de la tecnología.

Lucia Hipolito

Andrés Vega

Luis Miguel Real

Dr. Jose Antonio Molina

Consuelo Tomás
Consuelo Tomás Benlloch es Especialista en Psicología Clínica con Acreditaciones EuroPsy en Psicología y EuroPsy Especialista Psicoterapia. Es experta en adicciones comportamentales, con más de 30 años de experiencia. Fundó el Instituto Valenciano de Ludopatía y Adicciones no Tóxicas, el primer centro en España para el tratamiento de estas adicciones. Ha realizado investigaciones y publicado sobre el tema, además de coordinar las "I Jornadas de Prevención del Juego Patológico" en 1993. Es miembro del equipo editorial de la Revista Española de Drogodependencias y participa en medios de comunicación. También es docente en másteres sobre Psicología Clínica y Psicoterapia.

José González

Dr. Rubén Baler

Dr. Gabriel Rubio

José Carayol

Dr. Francisco Pascual

Dr. Antoni Gual
El Dr. Gual es Doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad de Barcelona y especialista en Psiquiatría, es Co-Director del Centro Bonanova de Psicología y Psiquiatría. Investigador Emérito del IDIBAPS, ha liderado la Unidad de Conductas Adictivas en el Hospital Clínico de Barcelona. Con más de 200 artículos publicados, su trabajo se enfoca en las adicciones y el desarrollo de nuevos tratamientos. Ha sido asesor de la OMS desde 1995 y es ex-presidente de la Sociedad Científica Española para el Estudio del Alcohol y el Alcoholismo.

Guillermo Blanco Bailac

Mariana Silvestro

Dra. Manuela Pérez-Chacón
