Laura Nadal

El creciente problema del acoso escolar

Las relaciones con iguales son una de las fuentes de apoyo principal tanto social como emocional durante el periodo escolar. Pero en ellas también existen problemas, siendo el más grave el acoso o bullying. Este fenómeno describe la clase de violencia acontecida en una relación de poder en la que existe un desequilibrio entre acosador y víctima que se repite y prolonga en el tiempo. Debes distinguir las distintas clasificaciones de violencia ejercida en el acoso escolar: Física: conductas violentas…

0
Leer Más

Intervención en trastornos de conducta

Los trastornos de conducta se caracterizan por un patrón persistente de comportamiento donde se violan derechos básicos de otros o normas sociales adecuadas a la edad. Incluyen agresiones a personas o animales, destrucción de propiedad, engaño o robo y otras violaciones graves de normas. Las personas con esta problemática minimizan sus problemas de conducta. Asimismo, en situaciones ambiguas tienden a malinterpretar las intenciones de los demás como amenazas, por tanto, responden con una agresividad que consideran justificada. Además, poseen tolerancia…

0
Leer Más

Adolescencia como periodo constituyente

La adolescencia es considerada como una etapa de individuación para el sujeto, la más compleja después de la acontecida a los dos años, cuando se inicia la diferenciación con otros y el mundo exterior. Durante este periodo la representación del self y del objeto se consolidan y estabilizan, y estos factores de la estructuración psíquica llevarán a la formación del sentido de identidad. Dilemas en la adolescencia La adolescencia es una fase caracterizada por encuentros y desencuentros, problemáticas con el…

0
Leer Más

Abordaje en psicología perinatal

La psicología perinatal es la rama de psicología centrada en estudiar el mundo perinatal, incluso previo a la concepción. Se centra en parejas que desean ser padres y no pueden, en los factores relacionados con embarazo, parto, postparto y primeros años de crianza. Está enfocada en cómo una pareja puede mejorar sus circunstancias para afrontar este proceso de la manera más saludable posible. El convertirse en padre o madre es complicado, por implicar una ruptura biográfica con una marcada crisis…

0
Leer Más

Intervención en psicosis mediante diálogo abierto

El diálogo abierto es una intervención creada por Jaakko Seikkula para individuos con síntomas psicóticos. Es un abordaje donde participa tanto el contexto familiar como social del paciente. El enfoque posibilita obtener una visión global de cada persona, en lugar de intentar eliminar cada síntoma separadamente. Es un modelo de atención social colaborativo donde cualquier decisión se toma tras realizar una reunión a la que acuden tanto el paciente como su familia, amigos, médicos o cualquier persona de su entorno…

0
Leer Más
Información de contacto
Tlf: (+34) 688 918 321
(horario de lunes a viernes 9 a 21 horas)
Email: info@aepsis.com
Síguenos, las mejores promociones están en nuestras redes
Facebookinstagram
Diseño web:
Publicidad y tiendas online