Psicología evolutiva

¡Alerta, edadismo!

¿Qué edad tienes? No los aparentas. Estás bien para la edad que tienes. Ya no tienes edad para esas cosas. Ni caso, que está mayor. La edad, junto con otras etiquetas como la raza o el género, se utiliza en nuestra sociedad para categorizar a las personas. Esta categoría o clasificación en función de la edad marca el papel de cada uno en nuestra sociedad, establece el rol de cada persona. Sin embargo, cuando se utiliza la edad como forma…

0
Leer Más

Cosquillas: ¿Cuál es su función evolutiva?

Todo el mundo ha experimentado alguna vez las cosquillas, es una sensación que aparece tras una caricia en la piel y produce una risa nerviosa. Sin embargo, hay quién las percibe cómo agradables y otros como desagradables ¿De qué bando eres tu?  Lo cierto es que se conocen dos tipos de cosquillas: Knismesis: Sensación de picor intenso y displacentero que tiene la función de alertar un peligro. Gargalesis: Sensación de picor asociada a la socialización. Tiene una connotación más positiva.

0
Leer Más

Aprende a detectar los primeros síntomas del Alzheimer

Actualmente el porcentaje de personas mayores de 65 en nuestro país es del 18’4%, y se espera que esta cifra aumente durante los próximos años. Esto constituye una razón de porque es importante dedicar esfuerzos para buscar estrategias para un envejecimiento saludable. Con motivo del día Internacional de las personas mayores, que se celebra el 1 de Octubre, voy a dar algunas de las pautas que nos ayudan a diferenciar un proceso de envejecimiento normal de un proceso de deterioro,…

0
Leer Más

Mensajes subliminales en la publicidad. Publicidad sexista.

Nos encontramos inmersos en un mundo en el que las nuevas tecnologías adquieren el papel central de la vida social, educativa, política, económica, etc. pero con ello no nos estamos refiriendo únicamente a la posibilidad que la tecnología nos ofrece en cuanto a rapidez, sino que la reflexión debe ir mucho más allá y ser mucho más profunda. Las nuevas tecnologías confieren al mundo actual la posibilidad de acceder a cualquier rincón del mundo, saber sobre cualquier persona, comprar y…

0
Leer Más

TDAH: UNA DEFINICIÓN INDEFINIDA

No hace falta indagar mucho en el TDAH para empezar a encontrarnos frases cómo “no hay consenso entre los profesionales”, “no existen evidencias científicas concluyentes” o incluso podemos hallar datos contradictorios dentro del mismo estudio con respecto a la incidencia de TDAH. La falta de consistencia global sobre la existencia, la incidencia, los síntomas y el tratamiento del TDAH dificulta y entorpece gravemente el trabajo de los profesionales que, en busca de la terapia más eficaz, se ven altamente influenciados…

0
Leer Más
Información de contacto
Tlf: (+34) 688 918 321
(horario de lunes a viernes 9 a 21 horas)
Email: info@aepsis.com
Síguenos, las mejores promociones están en nuestras redes
Facebookinstagram
Diseño web:
Publicidad y tiendas online