Psicología evolutiva

Cómo los productos eróticos pueden enriquecer la terapia sexual en pareja

Cómo los productos eróticos pueden enriquecer la terapia sexual en pareja   Muchas parejas acuden a terapia buscando redescubrir el placer compartido, salir de la rutina y fortalecer la intimidad emocional y sexual. En este proceso, los productos eróticos pueden ser grandes aliados. Bien elegidos, pueden ser herramientas terapéuticas para comunicarse mejor, recuperar la complicidad y explorar nuevas formas de conexión. A continuación, os comparto algunos productos que, como profesional, recomiendo en la terapia sexual en pareja. Todos ellos están…

0
Leer Más

El desarrollo durante la vejez

El rol de las personas con una edad avanzada puede variar según cual sea la cultura del momento histórico. Habitualmente la actitud presentada hacia los ancianos es de carácter más positivo si la sociedad es más primitiva. Sin embargo, los jóvenes tienden a tener una imagen más negativa de los ancianos que el resto de la población. Además, el prestigio de las personas mayores suele ser directamente proporcional al numero de habitantes pertenecientes a este grupo de edad. Aunque en…

0
Leer Más

La importancia del apego en la infancia

Como ser humano posees desde tu nacimiento una serie de necesidades básicas imprescindibles para sobrevivir. Según defienden las teorías del apego, del amplio abanico de necesidades que requieres de niño, el establecer vínculos afectivos es la que posee más importancia. Consideran que, si durante tu infancia mantienes unos vínculos afectivos con tus adultos cercanos, tendrás el resto de las necesidades cubiertas. Denominamos apego al lazo afectivo fuerte que estableces de niño con tus allegados y que te impulsan a permanecer…

0
Leer Más

Adolescencia como periodo constituyente

La adolescencia es considerada como una etapa de individuación para el sujeto, la más compleja después de la acontecida a los dos años, cuando se inicia la diferenciación con otros y el mundo exterior. Durante este periodo la representación del self y del objeto se consolidan y estabilizan, y estos factores de la estructuración psíquica llevarán a la formación del sentido de identidad. Dilemas en la adolescencia La adolescencia es una fase caracterizada por encuentros y desencuentros, problemáticas con el…

0
Leer Más

Abordaje en psicología perinatal

La psicología perinatal es la rama de psicología centrada en estudiar el mundo perinatal, incluso previo a la concepción. Se centra en parejas que desean ser padres y no pueden, en los factores relacionados con embarazo, parto, postparto y primeros años de crianza. Está enfocada en cómo una pareja puede mejorar sus circunstancias para afrontar este proceso de la manera más saludable posible. El convertirse en padre o madre es complicado, por implicar una ruptura biográfica con una marcada crisis…

0
Leer Más
Información de contacto
Tlf: (+34) 688 918 321
(horario de lunes a viernes 9 a 21 horas)
Email: info@aepsis.com
Síguenos, las mejores promociones están en nuestras redes
Facebookinstagram
Diseño web:
Publicidad y tiendas online