Psicología general

Mi salud mental importa

El día 10 de octubre se celebra el día de la salud mental, pero ¿a qué se refiere exactamente este término? Todos hemos oído hablar de él, pero no todo el mundo tiene lo tiene claro. Cuando hablamos de salud mental estamos haciendo referencia al bienestar, no solo emocional, sino también psicológico y social, por lo que no nos referimos únicamente a la ausencia de una enfermedad mental. La salud mental es la base para nuestro buen funcionamiento, sin embargo,…

0
Leer Más

¿Qué es la fobia social? Cómo podemos hacerle frente

  ¿Qué entendemos por fobia? Una fobia se define como un temor exagerado e irracional hacia algo o alguien. Es un trastorno de ansiedad en el que una persona experimenta un miedo intenso y desproporcionado ante ciertos objetos, situaciones o ideas. Pese a que estos, no representen un peligro real. Existen diferentes tipos de fobias, algunas de ellas son: Fobias específicas: Donde el miedo que siente la persona se dirige hacia un estímulo claramente definido y concreto, como por ejemplo…

0
Leer Más

Cuidar al cuidador

En los últimos años, se ha extendido el campo de estudio de la repercusión que puede causar el cuidado de una persona mayor en situación de dependencia para los miembros de su familia. Gran parte de estos estudios han encontrado una serie de efectos negativos asociados a llevar a cabo esta tarea. Entre ellas destacan alteraciones emocionales como ansiedad o sintomatología depresiva, y un desgaste del estado físico. La presentación de ambas problemáticas juntas recibe el nombre de síndrome del…

0
Leer Más

Si fueses un color, ¿qué color serías?

Según algunos autores, existen ciertos test capaces de analizar el carácter de una persona basándose exclusivamente en los colores que ésta prefiere, así como en los que menos le gustan. Siguiendo esta premisa, uno de los test más conocidos es el de Lüscher, el cual se trata de una prueba de tipo proyectivo, publicado por primera vez en 1948. En esta prueba se utilizan ocho tarjetas, cada una de las cuales es de un color distinto: azul, rojo, verde, amarillo,…

0
Leer Más

Acompañamiento en contexto hospitalario

Para que puedas humanizar el proceso hospitalario es fundamental que logres el bienestar tanto del paciente como de los cuidadores y los profesionales de la salud. El sufrimiento es un estado complejo, afectivo, cognitivo y negativo definido por una sensación de amenaza a la integridad, sentimientos de impotencia para afrontar esta amenaza y agotamiento de recursos personales o psicosociales para hacerle frente. Paciente, cuidador y profesional pueden llegar a sufrir en el entorno hospitalario, por tanto, es clave que en…

0
Leer Más
Información de contacto
Tlf: (+34) 688 918 321
(horario de lunes a viernes 9 a 21 horas)
Email: info@aepsis.com
Síguenos, las mejores promociones están en nuestras redes
Facebookinstagram
Diseño web:
Publicidad y tiendas online