Sin categoría

¿Como crear un habito? ¿qué beneficios tiene?

Hoy hablamos de cómo crear un hábito. Cuando queremos hacer un cambio en nuestra vida y en nuestras rutinas, podemos pasar por diferentes fases atendiendo al modelo transteórico de Prochaska y DiClemente. Un modelo que fue planteado para el cambio de conductas adictivas, pero que puede aplicarse a otro tipo de conductas. ¿Cuáles son esas fases que seguramente reconoceremos por haberlas experimentado en el pasado? Las exponemos a continuación. Precontemplación: la persona todavía no se ha dado cuenta de que…

0
Leer Más

La responsabilidad afectiva en épocas de ghosting

El ser humano es un ser social. Constantemente interactuamos y nos relacionamos con otras personas y eso nos lleva a crear vínculos emocionales que conllevan ciertas responsabilidades. La responsabilidad afectiva implica ser consciente de que lo que hago y digo puede influir en los demás y, por tanto, me hago cargo de mis acciones y de las relaciones que establezco y mantengo. ¿Cómo puedo emplear la responsabilidad afectiva? Siendo responsable de mis emociones y de cómo las expreso, siendo responsable…

0
Leer Más

¿Mi hijo tiene incontinencia urinaria? Información y formación sobre la enuresis

Seguro que si tienes menores a tu cargo te has enfrentado más de una vez a este tema y te has planteado diferentes preguntas, te traigo las respuestas. ¿Qué es la enuresis? Los trastornos de eliminación son una serie de problemas que afectan a las funciones de eliminación (micción y defecación) y que conllevan alteraciones en el desarrollo social y emocional de los niños. Entre ellos destaca la incontinencia urinaria, conocida como la enuresis. A la hora de identificar este…

0
Leer Más

Tratamiento terapéutico: La relación empática entre paciente-terapeuta

¿Alguna vez has sentido que necesitabas ir a terapia y finalmente no has ido por temor a ser juzgado? Son varios los mitos que aún siguen persiguiendo a la disciplina de la psicología: “Para qué ir a terapia si ya tengo a mis amistades que me aconsejan”. “He ido una vez a terapia y no he sentido mejoría”. “No confío en la terapia, seguro que el terapeuta cuestiona negativamente todo lo que digo”. Estas expresiones, entre otras, puede que las…

1
Leer Más

La Terapia Racional Emotiva Conductual (TREC)

Si después de evaluarlo mucho, actualmente estás pensando en empezar un proceso de psicoterapia, hoy te quiero presentar a la Terapia Racional Emotiva Conductual (TREC). ¿Qué es? Es un enfoque de terapia cognitivo-conductual desarrollado por Albert Ellis, quien se inició como psicoanalista en el ejercicio terapéutico. Años después diseña su propuesta terapéutica: la TREC se enfoca en ayudarlo a identificar y cambiar sus patrones de pensamiento irracionales y autodestructivos, lo que contribuirá en mejorar su bienestar emocional y comportamental. El…

0
Leer Más
Información de contacto
Tlf: (+34) 688 918 321
(horario de lunes a viernes 9 a 21 horas)
Email: info@aepsis.com
Síguenos, las mejores promociones están en nuestras redes
Facebookinstagram
Diseño web:
Publicidad y tiendas online