Psicología Educativa

Cómo los productos eróticos pueden enriquecer la terapia sexual en pareja

Cómo los productos eróticos pueden enriquecer la terapia sexual en pareja   Muchas parejas acuden a terapia buscando redescubrir el placer compartido, salir de la rutina y fortalecer la intimidad emocional y sexual. En este proceso, los productos eróticos pueden ser grandes aliados. Bien elegidos, pueden ser herramientas terapéuticas para comunicarse mejor, recuperar la complicidad y explorar nuevas formas de conexión. A continuación, os comparto algunos productos que, como profesional, recomiendo en la terapia sexual en pareja. Todos ellos están…

0
Leer Más

El creciente problema del acoso escolar

Las relaciones con iguales son una de las fuentes de apoyo principal tanto social como emocional durante el periodo escolar. Pero en ellas también existen problemas, siendo el más grave el acoso o bullying. Este fenómeno describe la clase de violencia acontecida en una relación de poder en la que existe un desequilibrio entre acosador y víctima que se repite y prolonga en el tiempo. Debes distinguir las distintas clasificaciones de violencia ejercida en el acoso escolar: Física: conductas violentas…

0
Leer Más

Reflexión y principios a la luz de la Disciplina Positiva

Esta reflexión está basada en el libro Disciplina positiva de Jane Nelsen, que es una prolífera difusora de los buenos tratos desde la infancia y la importancia de una crianza más sana, aplicando disciplina (no la militar), sino la humana y la mejor que tenemos como seres humanos, para educar en los límites, con firmeza y con amor. En la actualidad muchos padres de familia y educadores buscan la receta, los trucos, los secretos que tienen los psicólogos o pedagogos…

0
Leer Más

Importancia de la participación activa de los padres en el proceso educativo de los niños, niñas y adolescentes con discapacidad intelectual.

Las dificultades adaptativas en las personas con discapacidad intelectual provienen de limitaciones en su inteligencia social y práctica, según los diferentes grados de independencia y desempeño de cada uno. No obstante, en la mayoría de las ocasiones, el nivel de autonomía que alcanzan, no va a depender tanto de su propia discapacidad como de las actitudes y conducta de los padres hacia su hijo/a. Al respecto, es de hacer notar que el interés de los padres en las decisiones y…

0
Leer Más

Ser valiente no es solo cuestión de suerte: cómo desarrollar la valentía

Citando a Vetusta Morla, la valentía no depende de haber tenido la “suerte” de haber nacido con ella o no, como otros muchos rasgos, se puede desarrollar. No somos valientes por genética ni por biología, son nuestras acciones y decisiones las que nos hacen desarrollar (o no) nuestro propio valor.     ¿QUÉ ES LA VALENTÍA? La valentía ha sido siempre uno de los rasgos más valorados en los humanos, se le asigna a los líderes, a los héroes y…

2
Leer Más
Información de contacto
Tlf: (+34) 688 918 321
(horario de lunes a viernes 9 a 21 horas)
Email: info@aepsis.com
Síguenos, las mejores promociones están en nuestras redes
Facebookinstagram
Diseño web:
Publicidad y tiendas online