Terapia en relaciones no monógamas

Debes entender las relaciones no monógamas como un vínculo donde no existe una exclusividad sexual o afectiva. Es posible que esta relación esté compuesta por más de una pareja, o bien que sus integrantes mantengan encuentros sexuales con distintas personas. Es una concepción más compleja de amor, que engloba diferentes clases de relaciones que rompen con la tradicional monogamia, como las relaciones abiertas o el poliamor. Cuando abordes problemas derivados de iniciar o mantener relaciones de este tipo, debes tener…

0
Leer Más

El fenómeno del sexting en adolescentes (I): avances sobre la penalización legal

  Cuándo se habla de sexting, dicho fenómeno se refiere al envío o recepción de imágenes de carácter sexual a través del móvil u otros medios tecnológicos (Hinduja y Pachin, 2012). Así mismo, Barrense-Dias et al. (2017) distingue entre el envío o reenvío de imágenes, o sexting activo, y la recepción directa del creador o reenvíos de terceras personas. Inicialmente, cuándo se habla de esta práctica resulta interesante tener en cuenta que la población general y, especialmente, las personas menores…

0
Leer Más

El síndrome del impostor

¿Alguna vez has rechazado un halago hacia tu trabajo diciendo que no es para tanto? ¿O quizás le has restado importancia a tus logros personales y profesionales de otras formas? Bien, esto es algo que le sucede a muchas personas y se debe al popular “Síndrome del Impostor”. Se trata de un fenómeno psicológico en el que la persona siente que no está a la altura de las circunstancias o que lo que ha conseguido a nivel profesional o personal…

0
Leer Más

Manejo del estrés

El estrés es una respuesta natural del cuerpo ante situaciones percibidas como amenazantes o desafiantes. Cuando estamos estresados, nuestro organismo libera hormonas como el cortisol, lo que puede tener un impacto negativo en nuestra salud física y mental. Estrés agudo. A corto plazo y desaparece rápidamente. P.ej., podrías sentir estrés agudo discutiendo con su pareja en un momento concreto. Esto le ayuda a controlar las situaciones peligrosas, como si tuvieras que salir corriendo al ver a un león. También ocurre…

0
Leer Más

Lo que no expreso, se multiplica

Las personas tendemos a evitar situaciones que nos parecen desagradables o incómodas, así como a personas o lugares que despiertan emociones negativas. Esto se considera evitación emocional, la cual implica: Supresión de emociones: La evitación emocional implica reprimir o suprimir conscientemente las emociones desagradables. Esto puede manifestarse mediante la negación de los sentimientos, la adopción de una actitud de indiferencia o la distracción constante para evitar enfrentarse a las emociones incómodas. Limitación de la expresión emocional: Las personas que evitan…

0
Leer Más
Información de contacto
Tlf: (+34) 688 918 321
(horario de lunes a viernes 9 a 21 horas)
Email: info@aepsis.com
Síguenos, las mejores promociones están en nuestras redes
Facebookinstagram
Diseño web:
Publicidad y tiendas online