¿Qué son los estados mentales de alto riesgo?

Habitualmente la esquizofrenia o los trastornos psicóticos pertenecientes a este espectro inician en la adolescencia o adultez temprana. A menudo los verás precedidos por una fase premórbida de entre uno y cinco años, etapa conocida como estado mental de alto riesgo o EMAR. En este periodo puedes apreciar modificaciones en el funcionamiento premórbido del paciente. Primeramente, percibes una sintomatología subumbral, después se dan los primeros síntomas perceptibles y por último surgen unos síntomas psicóticos prominentes. La fase prodrómica de esquizofrenia…

0
Leer Más

Trastornos de ansiedad, memoria y beneficios del nutriente neuroprotector

A día de hoy podemos comprender un poco más la relación del sistema nervioso con nuestro intestino, la gran influencia que éste tiene en los procesos fisiológicos que subyacen a los procesos psicológicos, y cómo llega a formar parte como una de las grandes piezas que forman los pilares de la salud mental.Es por ello que la literatura científica se ha centrado tanto estos años en averiguar cómo este puede beneficiarnos, y poder construir unos hábitos más saludables teniendo en…

0
Leer Más

Cosquillas: ¿Cuál es su función evolutiva?

Todo el mundo ha experimentado alguna vez las cosquillas, es una sensación que aparece tras una caricia en la piel y produce una risa nerviosa. Sin embargo, hay quién las percibe cómo agradables y otros como desagradables ¿De qué bando eres tu?  Lo cierto es que se conocen dos tipos de cosquillas: Knismesis: Sensación de picor intenso y displacentero que tiene la función de alertar un peligro. Gargalesis: Sensación de picor asociada a la socialización. Tiene una connotación más positiva.

0
Leer Más

Procrastinación y estrategias para combatirla

Hoy hablaré de un tema que seguramente te resultará familiar: la procrastinación y estrategias para combatirla. ¿Qué?, ¿qué es procrastinación?, está bien, vamos a ver juntos de qué se trata y, después de ello quizás te sientas, más identificado. Conceptos de procrastinación: Según Ferrari, Johnson y McCown (1995), la procrastinación se define como “el aplazamiento voluntario de una tarea necesaria para la consecución de un objetivo, a pesar de la expectativa de su resultado negativo en términos de salud o…

0
Leer Más

LA VERDADERA PANDEMIA

17:04 pm, te encuentras en un tren parado desde hace un rato. Visualizas dos personas, la primera persona se encuentra alterada preguntando a todo el mundo; ¿Qué está ocurriendo? ¿Por qué no se mueve el tren? La persona en cuestión no tiene compromisos después, sin embargo, no consigue calmarse y ver que no tiene ningún tipo de control sobre la situación. La segunda persona se encuentra tranquila, se ha puesto música en sus auriculares nuevos y mira por la ventana porque hace…

2
Leer Más
Información de contacto
Tlf: (+34) 688 918 321
(horario de lunes a viernes 9 a 21 horas)
Email: info@aepsis.com
Síguenos, las mejores promociones están en nuestras redes
Facebookinstagram
Diseño web:
Publicidad y tiendas online