Psicología Clínica

Intervención en autolesiones

Entendemos la autolesión como el daño que alguien infringe sobre su propio cuerpo sin intención de morir. Es un acto compulsivo y multicausal mayoritariamente utilizado para escapar del dolor emocional, revelarse ante figuras de autoridad o conseguir sensación de control. Su presencia en los servicios de salud mental infantil ha aumentado notablemente durante los últimos años. Se conocen diversas razones que justifican la aparición de esta sintomatología, las cuales pueden suelen ser acciones como: autorregularse, autocastigarse, comunicar de manera desadaptada…

0
Leer Más

Abordamiento de los problemas de salud mental en Atención Primaria (II): el modelo de asistencia escalonada de Reino Unido para el tratamiento de los trastornos mentales

  Cuándo se habla sobre el abordaje de los trastornos mentales desde la Atención Primaria, uno de los factores a tener en cuenta es la alta demanda de personas con problemas de salud mental que acuden al Servicio Nacional de Salud y, por tanto, a la salud pública (Iglesias, 1999). Siguiendo la misma línea, los estudios reportan que, dentro de los trastornos mentales, destacan aquellos pacientes que acuden a su médico de cabecera con problemas de regulación emocional relacionados con…

0
Leer Más

El suicidio, la pandemia silenciosa

“Quien dice que se va a suicidar lo hace para llamar la atención, realmente no lo va a hacer.” FALSO. Las personas que tienen ideación suicida lo verbalizan hacia las personas de su alrededor. De hecho, en algunas ocasiones han elaborado un plan mental de cómo quieren acabar con su vida y lo cuentan. En estos momentos es fundamental seguir hablando con ellos y buscar la ayuda necesaria para evitar el intento de suicidio.   “La gente que se suicida…

0
Leer Más

Abordamiento de los problemas de salud mental en Atención Primaria (I): una breve conceptualización sobre la intervención de los profesionales sanitarios en la población española

  Según las investigaciones que se han realizado durante las últimas décadas, resulta interesante destacar el elevado número de personas que padecen algún tipo de trastorno mental en la sociedad española. Concretamente, Baca et al. (2001) encontraron que entre el 19 y el 46% de la población española presenta algún tipo de alteración psicopatológica. Así mismo, a este inconveniente se añade la alta demanda de atención médica en el ámbito de la Atención Primaria para problemas de salud mental. De…

0
Leer Más

Distorsión cognitiva

La distorsión cognitiva es un término utilizado en psicología para describir patrones de pensamiento distorsionados o irracionales que pueden afectar nuestra percepción y comprensión de la realidad. Estas distorsiones cognitivas son comunes y pueden ocurrir en cualquier persona en algún momento, pero a menudo son más frecuentes en personas que experimentan trastornos psicológicos como la ansiedad o la depresión. Las distorsiones cognitivas pueden incluir interpretaciones exageradas o extremas de las situaciones, la selección selectiva de información que confirma nuestras creencias…

0
Leer Más
Información de contacto
Tlf: (+34) 688 918 321
(horario de lunes a viernes 9 a 21 horas)
Email: info@aepsis.com
Síguenos, las mejores promociones están en nuestras redes
Facebookinstagram
Diseño web:
Publicidad y tiendas online