La sociedad de la gratificación inmediata

La sociedad actual es una sociedad de gratificación inmediata. Una gratificación es algo que al ser conseguido o recibido genera placer, satisfacción o bienestar. La gratificación puede ser, por un lado, inmediata en el caso de que se produzca de forma instantánea. Por otro lado, existen gratificaciones diferidas. En este caso, resistimos a la tentación de caer en el impulso de conseguir una recompensa inmediata porque esperamos una recompensa mayor a medio o largo plazo. Muchas veces tenemos objetivos o…

1
Leer Más

¿Por qué el físico de alguien tiene que ser algo tan polémico? El body shaming

Todas y todos hemos buscado o buscamos encajar en un grupo. Al fin y al cabo, los seres humanos somos seres sociales, y gran parte de nuestro bienestar viene dado por las relaciones interpersonales que construimos. El problema surge cuando nuestra sociedad establece ciertos patrones, cánones o estereotipos a seguir, y aquel que está fuera de la “norma” es visto como “el raro”. Sabemos que muchos, por no decir la mayoría de estos cánones, son prácticamente inalcanzables, tanto para mujeres…

0
Leer Más

Autoestima

Nos encontramos en una época en la que la salud mental cada vez está cobrando mayor relevancia e importancia, y seguro que has oído hablar o has leído en numerosas ocasiones sobre la autoestima, pero ¿qué es la autoestima?, ¿para qué sirve? Y ¿cómo podemos mejorarla? En primer lugar, la autoestima puede definirse como la valoración (positiva o negativa) que hacemos de nosotros mismos, la creencia que tenemos de nuestras capacidades, cualidades, etc. Si nos valoramos positivamente, es probable que…

0
Leer Más

Abordamiento de los problemas de salud mental en Atención Primaria (I): una breve conceptualización sobre la intervención de los profesionales sanitarios en la población española

  Según las investigaciones que se han realizado durante las últimas décadas, resulta interesante destacar el elevado número de personas que padecen algún tipo de trastorno mental en la sociedad española. Concretamente, Baca et al. (2001) encontraron que entre el 19 y el 46% de la población española presenta algún tipo de alteración psicopatológica. Así mismo, a este inconveniente se añade la alta demanda de atención médica en el ámbito de la Atención Primaria para problemas de salud mental. De…

0
Leer Más

La alexitimia o escasez emocional

“Me siento triste”; “por su expresión, entiendo que la situación te genera miedo”; “Tu cara lo dice todo, se nota que estás muy feliz”; “Me enfada mucho que me hables con ese tono”. Estas expresiones, entre otras, NO son habituales en una persona con alexitimia. La alexitimia es el término psicológico empleado para referirse a la dificultad de identificar y expresar las propias emociones, así como para hallar y entender las emociones de los demás. ¿Cómo identificarla? Una persona con…

0
Leer Más
Información de contacto
Tlf: (+34) 688 918 321
(horario de lunes a viernes 9 a 21 horas)
Email: info@aepsis.com
Síguenos, las mejores promociones están en nuestras redes
Facebookinstagram
Diseño web:
Publicidad y tiendas online