¿Qué es la técnica de la piedra gris?

    El método de la piedra gris es una estrategia que algunas personas utilizan cuando interactúan con individuos manipuladores o abusivos. Aunque no existe evidencia científica sólida sobre su efectividad, es cierto que en muchos casos es de gran ayuda. Exploraremos en detalle en qué consiste esta técnica.   ¿Qué es el método de la piedra gris? El nombre “piedra gris” se refiere a cómo quienes emplean este enfoque se vuelven insensibles, similar a una roca. La técnica implica:…

0
Leer Más

La relajación progresiva de Jacobson

Una de las técnicas de relajación por excelencia es la relajación progresiva de Jacobson, desarrollada por el médico Edmund Jacobson en 1929. Esta técnica se basa en el reconocimiento de la tensión y distensión de los músculos, con la finalidad de destensarlos progresivamente siguiendo diferentes grupos musculares. El entrenamiento en la relajación progresiva favorece la relajación sin que la persona realice un sobreesfuerzo, estableciendo el control voluntario de la tensión-distensión. Por tanto, se trata de un método que permite conocer…

0
Leer Más

¿Qué dice La Teoría Triangular del Amor de Sternberg?

  Introducción El amor es un tema que ha fascinado a la humanidad a lo largo de la historia. Desde la antigüedad, los filósofos, psicólogos y sociólogos han intentado comprender y explicar este complejo sentimiento. Una de las teorías más influyentes en el estudio del amor es la Teoría del Amor Triangular, desarrollada por el psicólogo Robert Sternberg. En este artículo podrás explorar, las dimensiones de este modelo y cómo puede ayudarte a entender mejor el amor en relaciones interpersonales.…

0
Leer Más

La musicoterapia

El término musicoterapia hace referencia al uso de la música con una finalidad terapéutica y/o profesional. En este sentido, el objetivo de la musicoterapia es el de mejorar la salud mental y emocional de los pacientes. Siguiendo la definición de la Federación Española de Asociaciones de Musicoterapia 8FEAMT), ésta tendría la finalidad de “desarrollar potenciales y/o restablecer las funciones del individuo para que éste pueda emprender una mejor integración intra e interpersonal y, por consecuencia, alcanzar una mejor calidad de…

1
Leer Más

Agnosia visual. “El caso del hombre que confundió a su mujer con un sombrero”

  ¿Quién fue el doctor P.? El doctor P. es el nombre que se le da a uno de los pacientes del neurólogo Oliver Sacks en su libro “El hombre que confundió a su mujer con un sombrero”. Fue un ilustre músico y profesor de la Escuela de Música Local de su ciudad. Acudió al neurólogo derivado de su oculista, ya que él sufría diabetes y le preocupaba tener algún problema en sus ojos. El oculista, tras haberle realizado múltiples…

1
Leer Más
Información de contacto
Tlf: (+34) 688 918 321
(horario de lunes a viernes 9 a 21 horas)
Email: info@aepsis.com
Síguenos, las mejores promociones están en nuestras redes
Facebookinstagram
Diseño web:
Publicidad y tiendas online