La influencia social es un conjunto de procesos mediante cuales las interacciones sociales modifican la percepción, actuación o la forma de pensar de un individuo. Para una mayor compresión se necesita analizar las relaciones interpersonales, intragrupales e intergrupales. Estas relaciones pueden estudiar casi por completo el funcionamiento humano dentro de la sociedad. Un elemento importante en la influencia social es el conformismo. El conformismo es el resultado de un proceso de influencia a través del cual una persona modifica su respuesta…
Entrena tu cerebro con neurofeedback
Hoy te queremos adentrar en el mundo de las técnicas empleadas en psicofisiología y neurociencia, más concretamente en el biofeedback y neurofeedback. Como su nombre indica, estas técnicas se basan en dar un feedback o una retroalimentación a la persona que las está utilizando. Realmente estas técnicas son un entrenamiento, entrenas para poder ser capaz de regular tu propia actividad fisiológica y así ganar autocontrol sobre tu propia fisiología. ¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE BIOFEEDBACK Y NEUROFEEDBACK? Biofeedback, cuando se…
¡Estás etiquetado!
Vivimos en un mundo en el que se ha normalizado el uso de etiquetas diagnósticas, lo que conlleva ciertos peligros. Es importante que conozcas que, cuando los profesionales de la psicología o la psiquiatría hacemos un diagnóstico, no estamos haciendo más que poner un nombre a la sintomatología que sufre la persona y que permite clasificarla como paciente de un problema concreto. Las etiquetas diagnósticas surgieron para facilitar la comunicación entre profesionales de la salud mental, pero, a través de…
La barrera de la indefensión aprendida
Para comenzar, te planteo las siguientes cuestiones: ¿Por qué haces lo que haces?, ¿Por qué haces eso y no otra cosa?, cuando llevas a cabo una conducta, ¿La haces en busca de placer o la haces para evitar el dolor?. Son varios los motivos que impulsan a actuar de una manera y no de otra, motivos internos o externos pueden ser el hilo conductor de lo que haces, desde las necesidades intrínsecas a las necesidades extrínsecas del ambiente. Desde la…
7 señales de DEPRESIÓN PSICÓTICA
Este articulo lo escribo mas de forma informativa y educativa no es para un autodiagnóstico, si te sientes mal o identificas algunas de las siguientes señales, busca ayuda de un profesional, que te podrá ayudar Sabias que, la depresión es diferente para cada persona, muchas veces decimos “estoy triste, tengo depresión”, el cual no hay probabilidades que lo tengas, el día de hoy te quiero comentar un poco sobre un tipo de trastorno depresivo llamado Depresión psicótica La depresión psicótica…