Estigmatización del VIH/Sida: aspectos psicosociales más importantes

  En primer lugar, cabe remarcar que el VIH/Sida es una enfermedad que no sólo afecta a nivel neurológico (Catro et al., 2011), sino que también entran en juego determinados aspectos psicológicos, físicos y sociales; dicho de otra forma, el impacto psicosocial sobre las personas afectadas por VIH/Sida es muy fuerte (Moos y Tsu, 1977). ESTIGMA E IMPACTO PSICOSOCIAL EN LAS PERSONAS AFECTADAS De hecho, muchos estudios hablan sobre un impacto psicosocial negativo, que puede influir de forma negativa en…

0
Leer Más

La historia de un apego ansioso o ambivalente

Las primeras experiencias emocionales del bebé con la figura de apego son muy importantes para su desarrollo. La teoría del psicoanalista John Bowlby y la psicóloga Mary Ainsworth, sobre el apego o vínculo afectivo que se establece entre madre e hijo, es uno de los planteamientos teóricos más sólidos en el ámbito del desarrollo socio-emocional. De este modo, un vínculo con la madre deficiente determinará el tipo de apego en el niño/a. Alto estrés vivido durante la transición del embarazo…

0
Leer Más

Modelo de cambio de Prochaska y DiClemente

El modelo transteórico de Prochaska y DiClemente es un enfoque utilizado para entender y explicar el proceso de cambio en el comportamiento humano. Este modelo identifica cinco estados o etapas a través de las cuales una persona puede pasar cuando intenta cambiar un comportamiento no deseado o adoptar un nuevo comportamiento. Estos estados son: Precontemplación: La persona no está pensando seriamente en hacer un cambio y puede no ser consciente de que su comportamiento es problemático. Contemplación: La persona está…

1
Leer Más

Trastorno narcisista de la personalidad ¿En qué consiste? ¿Es tratable?

“No hay nadie que sufra más el egocentrismo de una persona, que esa misma persona cuando se ve al espejo en la intimidad”   ¿De dónde viene el término narcisismo? El término narcisismo proviene del famoso mito griego protagonizado por su personaje principal llamado Narciso. Éste se terminaría enamorando de su propio reflejo en un arroyo. A fecha de hoy, podemos definir el narcisismo como el exagerado amor y admiración que siente un sujeto hacia sí mismo. Algo que puede…

0
Leer Más

La Invalidación Emocional

¿Alguna vez te han dicho “no estés triste”? ¿Has leído alguna frase sobre la felicidad en la que parece que se debe ser feliz, sin opción a ninguna otra emoción? Muchas veces, creemos que tenemos que estar siempre bien y huimos de sentimientos negativos que nos hacen indicar todo lo contrario. Sin embargo, gracias a las emociones, obtenemos la información del medio que nos permite adaptarnos y comportarnos de la manera más adecuada a las circunstancias. La gestión emocional no…

0
Leer Más
Información de contacto
Tlf: (+34) 688 918 321
(horario de lunes a viernes 9 a 21 horas)
Email: info@aepsis.com
Síguenos, las mejores promociones están en nuestras redes
Facebookinstagram
Diseño web:
Publicidad y tiendas online